![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiriPQane5Yqk06vPVJAHqzJeoh1O0xLEYS3p_9LRPI2grTmfdMchyphenhyphenpvOJF_8kq_-NhoDIXwR_Av9ftJm0mawwOuZUY42qEKx_b-Wg0GzkwNKZByb1RkQr-McRQ-B0J_hOpD-sx5bJgqMQ/s320/Imagen+4.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP6GD1DTH7-IkL4p03zwFiB3KDUwL8JYz7ZEF7aXSt_8Qs7JtpWYwBHmK6iRDiJtnbXYWTwtxiywUAJPT7O9XgoA7xSymuH6Xw9A306Ob2kHDXLzWAAd5baRgrXDyfppOh_pwSSrcG-P0/s320/Imagen+5.png)
Esta semana y gracias a los maravillosos amigos/as del salón salío el baile del momento en youtube, el "BAILE-CHOQUE" ¿QUÉ ES ESTO? una manera más de bailar reggaeton, pero no es el clasico perreo, no, aquí hay contacto, es un encuentro de las carnes humanas, se trata de chocar las pelbis, tronar las caderas.
Documentandome en la red encontre distintas modalidades de este famoso Choque-Baile, las cuales pueden ser en trio o más personas al mismo tiempo (para que el choque sea más estruendoso y aparatoso), entre 2 chicas, entre puro machincoepa (el más gay por cierto), entre amigos.
Recomendable para practicarlo con su pareja en la intimidad, creen nuevos movimientos, nuevas formas de baile-chocar.
No lo practique si sufre de dolores en la espalda, si está embarazada, si padece de infeccion estomacal... o si es mayor de 50 años... jejeje...
Y SI TOMA NO BAILE-CHOQUE...
http://www.youtube.com/watch?v=T4kFyAI-gTg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=LVV2FPz3GmY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=PgyEMpR2vsc&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=LnHDTqchIXo&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=EN_A9FA-v74&feature=related
La palabra de hoy... gracias a wikypedia...
Teaser
Un teaser es el primer conjunto de imágenes que se publican de una película o videojuego. Estas secuencias sólo duran algunos segundos (no llegan al minuto, generalmente) y tienen fines publicitarios. Aunque no llegan a ser un tráiler, explican de una manera somera el contenido del filme o videojuego. Por otra parte, algunos teasers tienen como objetivo crear expectativas en los espectadores con imágenes ambiguas que promueven la rumorologia en Internetmarketing viral). (
En España, la primera película en utilizar este tipo de promoción fue “Jumanji” en 1995, escenas muy cortas en las que se veía puertas arrasadas por avalanchas de agua y animales salvajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario